En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
El primer trimestre de 2025 ha marcado un punto de inflexión en el mercado automovilístico español. Tras un 2024 de crecimiento moderado, las matriculaciones de vehículos de renting han experimentado un repunte significativo, consolidándose como una opción preferida tanto por particulares como por empresas. Este auge refleja una adaptación exitosa a las nuevas dinámicas de movilidad urbana y empresarial.
En un contexto en el que la propiedad del vehículo pierde fuerza frente a los rentings flexibles, que se postulan como una solución ideal para quienes buscan adaptabilidad, sostenibilidad y control de costes.
Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en marzo de 2025 se registraron 35.975 matriculaciones de vehículos en renting, lo que representa un aumento del 4,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se traduce en una mayor penetración del renting en el mercado automovilístico español, alcanzando una cuota del 19,8% en las matriculaciones totales de vehículos en enero de 2025 .
Además, el acumulado del primer trimestre muestra una tendencia sostenida al alza, con más de 90.000 unidades matriculadas hasta abril. Este volumen es un claro indicio de la recuperación del renting tras el estancamiento vivido por la inflación y la incertidumbre económica en 2024.
El crecimiento del renting en el primer trimestre de 2025 ha sido impulsado por diversos segmentos:
El renting ha ganado popularidad entre los particulares, especialmente entre los más jóvenes y aquellos que buscan una alternativa flexible a la compra tradicional. La posibilidad de acceder a vehículos modernos con cuotas asequibles y sin entrada ha sido clave para este grupo.
Las empresas continúan siendo el principal motor del renting, representando el 45,95% de las matriculaciones en el canal de empresa hasta febrero de 2025.
Los vehículos eléctricos y electrificados han experimentado un crecimiento notable, representando el 50,53% de las matriculaciones de renting en enero de 2025, frente al 40,24% en el mismo mes de 2024.
Diversos factores han contribuido al crecimiento del renting en el primer trimestre de 2025:
Las políticas públicas han fomentado el uso de vehículos sostenibles, ofreciendo beneficios fiscales y ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos.
El renting ofrece una alternativa sin necesidad de inversión inicial, incluyendo mantenimiento, seguro e impuestos, lo que lo hace atractivo para particulares y empresas.
Las restricciones de acceso en áreas urbanas han impulsado la demanda de vehículos eléctricos y de renting, ya que estos vehículos pueden acceder sin restricciones a las ZBE. La presión normativa y el temor a futuras sanciones o bloqueos de circulación han acelerado la transición hacia fórmulas más sostenibles como el renting eléctrico.
Se prevé que el crecimiento del renting continúe en los próximos trimestres, impulsado por:
La expansión de modelos eléctricos y electrificados ampliará las opciones disponibles para los consumidores.
La implementación de nuevas Zonas de Bajas Emisiones en más ciudades fomentará la adopción de vehículos sostenibles.
El cambio hacia modelos de movilidad más sostenibles y flexibles seguirá impulsando la demanda de renting.
El crecimiento del renting en el primer trimestre de 2025 refleja una evolución hacia modelos de movilidad más sostenibles y flexibles. Con el apoyo de políticas públicas, la adaptación a las ZBE y una oferta diversificada de vehículos, el renting se consolida como una opción preferida tanto para particulares como para empresas en España.
En España, a finales de 2024, se estimaba que había más de 290.000 coches eléctricos puros en circulación, y las […]
Ver noticiaEn solo dos años, el renting de vehículos eléctricos ha crecido más del 80% en las grandes ciudades españolas, según […]
Ver noticiaDespués de décadas fuera del mercado, la histórica marca española Ebro ha regresado con fuerza y ambiciones internacionales. Tras recuperar […]
Ver noticia