Las nuevas señales de tráfico que llegan en 2025 y su significado

18 julio 2025

¿Sabías que en 2025 están cambiando muchas de las señales de tráfico que ves cada día? A partir de 2025, los conductores deberán prestar más atención a las señales de tráfico, ya que la DGT ha actualizado el catálogo oficial de la señalización para adaptarse a la realidad actual de la circulación. Esto incluye nuevas señales, modificaciones de las ya existentes y eliminación de algunas que se ha considerado que ya no tenían sentido.

El motivo de estos cambios es debido al avance tecnológico de los vehículos, la movilidad eléctrica, los cambios en la movilidad personal (patinetes eléctricos, carriles exclusivos, coches autónomos…), y la necesidad de mejorar la seguridad vial tanto para los conductores como para los peatones.

En este artículo te contamos esta información tan necesaria e importante, sobre cuáles son las nuevas señales, qué significan y qué modificaciones debes conocer para no llevarte sorpresas en la carretera, y si estás pensando en adquirir un coche de renting estés al tanto de todas estas novedades.

¿Cuáles son los principales cambios de las señales de tráfico?

El nuevo catálogo de señalización aprobado por el Gobierno y la DGT en junio de 2025 trae bastantes novedades importantes. Estas son algunas de las más destacadas:

  • Inclusión de señales para nuevos vehículos: Se incorporan señales que regulan la circulación de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. Si usas patinete eléctrico o ves a alguien circulando en uno, ahora habrá señales claras que indican por dónde pueden ir y por dónde no.
  • Mejor visibilidad e inclusión de género: Se han rediseñado algunas señales para que sean más inclusivas y comprensibles, eliminando estereotipos visuales. Por ejemplo, ya no verás siluetas de niños irreales o animales que ni aparecen por las carreteras.
  • Actualización de señales de peligro: Se añaden nuevas advertencias como la de peligro por conducción automatizada, más acorde con los vehículos inteligentes. Habrá señales pensadas para coches autónomos y eléctricos.
  • Mayor claridad en los carriles: Las señales relacionadas con los carriles reservados y la prioridad de paso se han simplificado para facilitar su comprensión. Ahora está más claro qué carriles son solo para autobuses, bicicletas o VMP.
  • Nuevos límites de velocidad: Se añaden señales que aclaran mejor los tramos con velocidades máximas variables, sobre todo en entornos urbanos, lo que ayuda tanto a los conductores como a los peatones.

Todos estos cambios buscan mejorar la seguridad y reducir confusiones entre los conductores, adaptando la señalización a la nueva realidad del tráfico, ya que la manera de movernos y el transporte ha evolucionado considerablemente en los últimos años.

Las nuevas señales de tráfico y su significado

A continuación, te explicamos algunas de las nuevas señales que se incorporan al catálogo y lo que significan.

  1. Vehículos de movilidad personal prohibidos: Esta nueva señal indica que no está permitido circular con patinetes eléctricos u otros VMP por esa vía. Se aplicará sobre todo en aceras y zonas compartidas.
  2. Paso de animales salvajes en libertad: Sustituye a la antigua señal de animales domésticos en la que aparecía la silueta de una vaca. Ahora se adapta a zonas con fauna salvaje, como ciervos o jabalíes.
  3. Peligro por conducción automatizada: Una de las más novedosas. Advierte al conductor de que en ese tramo puede haber vehículos autónomos circulando. No te asustes si no ves a nadie al volante.
  4. Señal de control de velocidad mediante radar de tramo: No es nueva, pero ahora está mejor señalizado para que sepas que tu velocidad media se está controlando.
  5. Señal de carril reservado para transporte colectivo y VMP (carril mixto): Indica que el carril es compartido entre autobuses, bicis o patinetes. Se debe tener especial atención al usarlo, ya que no todos pueden circular por ahí.

Las señales de tráfico que se han modificado y su nuevo significado

Además de las nuevas señales, también hay algunas que se mantienen pero han cambiado. Aquí te dejamos algunas de las que te puedes encontrar con un nuevo diseño adaptado al lenguaje y realidad actuales:

  1. Señal de “niños” cruzando: El dibujo se ha modernizado para mostrar dos figuras con género neutro, y más proporción anatómica, alejándose del antiguo diseño tipo silueta. El mensaje es el mismo, pero más claro.
  2. Señal de “peatones cruzando” o paso de cebra: Se ha hecho más clara la figura del peatón, con líneas más definidas y mayor contraste para facilitar la visibilidad de todos.
  3. Señal de “prohibido adelantar”: Se ha cambiado ligeramente el color y la forma de los vehículos representados, para facilitar su comprensión.
  4. Señal de “obras”: Ahora muestra una imagen más clara del operario y su herramienta, para evitar confusiones con otros símbolos.
  5. Señal de “calzada resbaladiza” o pavimento deslizante: El símbolo del coche derrapando se ha redibujado con una estética más realista, para alertar mejor del peligro. Si la ves, reduce la velocidad.

¿Quieres conducir sin preocuparte de todas estas novedades?

En MasQRenting puedes acceder a los últimos modelos de vehículos perfectamente adaptados a la nueva normativa de tráfico y señalización, sin preocuparte de nada más: seguro, mantenimiento, asistencia y coche de sustitución incluido.

Consulta las ventajas del renting con MasQRenting y encuentra el coche perfecto para ti, con todas las ventajas y sin complicaciones.

Te puede interesar

Contamos con las mejores marcas de vehículos

En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.