En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
La contaminación de los vehículos es un factor cada vez más relevante. Ante una sociedad cada vez más concienciada ante las emisiones de CO2, los gobiernos están empezando a actuar. Las restricciones al tráfico son ya una norma en muchas ciudades europeas (caso de Madrid Central). Es por ello que, si resides en una gran urbe, es fundamental que conozcas la normativa EURO a la que se adscribe tu coche.
En este artículo vamos a tratar de poner luz sobre esta cuestión
Desde la Unión Europea han impuesto a los países miembros la normativa EURO. Esta normativa se ocupa de regular y clasificar a los vehículos de motor en base al nivel de contaminación que estos producen. Esto suele estar directamente asociado al año de fabricación del turismo, tal y como podemos ver a continuación:
Así mismo, dentro de cada clasificación hay distinciones según el tipo de combustible. Esto lo que quiere decir es que independientemente del año de fabricación hay una diferenciación entre los modelos diésel y los de gasolina. A este respecto, y de forma más particular, lo que se tiene en cuenta es la cantidad de gases que provoca el vehículo.
Una vez que sabes la normativa de tu vehículo es necesario que lo etiquetes. Para ello basta con que vayas a tu oficina de correos más cercana y solicites una etiqueta. El precio del primer distintivo es de 5€, a partir del segundo la tarifa de cada uno de ellos será de 10,20€.
Para los fabricantes que se ajusten a la norma obtendrán puntos ante el gobierno. Esto supone que en el futuro tendrán más opciones de acceder a ayudas o contratas.
De cara a los compradores se aplica una importa reducción de impuestos (hasta un 80% menos) y ventajas en aspectos tales como el estacionamiento o la circulación por determinados espacios. Desde +QRenting te recomendamos alternativas ecológicas tales como los coches híbridos y ECO de los que disponemos.
Por último, el principal beneficiario de esta medida es nuestro planeta y las futuras generaciones que heredaran un mundo con menos polución.
Cada vez más personas y negocios eligen el renting como su solución de movilidad. Sin embargo, algunas empresas aún no […]
Ver noticiaLas innovaciones en el mercado a menudo generan mitos o información errónea, sobre todo cuando no hay suficientes datos disponibles […]
Ver noticiaEl mercado del renting de vehículos ha demostrado ser uno de los sectores más dinámicos en los últimos años, adaptándose […]
Ver noticia