En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
El mercado automovilístico en España está viviendo un momento pletórico con la llegada de nuevas marcas de coches que buscan conquistar a los conductores locales y destacar sobre los fabricantes de siempre. Este fenómeno no solo amplía la oferta disponible, sino que también introduce modelos eléctricos, propuestas con innovación tecnológica, diseños llamativos y precios competitivos. El auge de la movilidad sostenible y las nuevas exigencias de los consumidores han abierto la puerta a fabricantes emergentes que ven en España una gran oportunidad. Hoy, los conductores pueden optar por adquirir vehículos más eficientes, con mejores sistemas de conectividad y orientados al futuro de la automoción, y lo mejor es que muchos de ellos ya están disponibles en renting, sin complicaciones de mantenimiento, seguro o impuestos.
Si quieres descubrir qué opciones tienes y comparar entre todos los modelos disponibles, entra en nuestro buscador y descubre las ofertas de renting de coches que mejor se adapte a ti.
Que haya nuevas marcas de coches en España es una gran noticia para los conductores, ya que ahora cuentan con más opciones, lo que fomenta una mayor competencia entre fabricantes tradicionales y recién llegados, y esto eleva el nivel de innovación tecnológica disponible, desde vehículos con mayor autonomía eléctrica hasta sistemas avanzados de conducción asistida.
Además, muchas de estas marcas priorizan el lanzamiento de modelos eléctricos y SUV conectados, lo que responde al creciente interés por la movilidad sostenible. También introducen diseños modernos y diferentes, pensados para atraer a un público que busca distinción. Para España, la entrada de estas firmas representa la evolución hacia un parque automovilístico más variado, eficiente y competitivo.
¿Por qué están llegando tantas marcas nuevas a España? Existen varias razones que lo explican:
En conjunto, estos factores están cambiando el mercado: más competencia, más variedad y coches más adaptados a lo que realmente pedimos los conductores.
El mercado español ya cuenta con varios modelos eléctricos y SUV de marcas que hasta hace pocos años eran desconocidas para la mayoría de los conductores. La tendencia es clara: vehículos eléctricos, híbridos y conectados con una fuerte apuesta por la innovación tecnológica, además de un notable aumento de los fabricantes de coches chinos en España.
Entre las más destacadas se encuentran:
Otras marcas que empiezan a sonar en España son Dongfeng, Livan, Zhidou y Seres, que pronto ampliarán la oferta de modelos eléctricos en distintos segmentos, incluidos los SUV y urbanos, fomentando la movilidad sostenible.
La llegada de estas nuevas marcas de coches en España aporta grandes beneficios: mayor innovación tecnológica, precios más ajustados, modelos eléctricos con buena autonomía, variedad en el segmento SUV y garantías atractivas para generar confianza.
Sin embargo, también hay retos: muchas marcas aún no cuentan con una red consolidada de servicio técnico, lo que puede complicar la disponibilidad de repuestos o reparaciones. Además, al ser poco conocidas, algunos consumidores pueden mostrar desconfianza inicial.
En cualquier caso, su desembarco refuerza la competencia y acelera la transición hacia la movilidad sostenible, ofreciendo al público en España alternativas modernas y ajustadas a sus necesidades. Su llegada refuerza la competencia, acelera el cambio hacia la movilidad sostenible y ofrece la oportunidad de conducir un coche diferente, más moderno y con lo último en tecnología en España, con alternativas ajustadas a las necesidades actuales.
En la actualidad, cada vez más empresas son conscientes de que controlar las emisiones de sus flotas ya no es […]
Ver noticia
El renting de vehículos está a la orden del día y cada vez más personas optan por esta opción. Según […]
Ver noticia
¿Te suena el término “vehículo derivado de turismo”? Seguro que alguna vez has oído hablar de los vehículos derivados de […]
Ver noticia