En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
Después de décadas fuera del mercado, la histórica marca española Ebro ha regresado con fuerza y ambiciones internacionales. Tras recuperar las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona —ahora Ebro Factory—, la firma ha anunciado su entrada en el segmento SUV con dos nuevos modelos: el Ebro S700, el Ebro S800 y Ebro S400.
Ambos modelos apuntan directamente al segmento de mayor crecimiento en Europa: los SUV. Con un diseño moderno, equipamiento tecnológico avanzado y una versión híbrida enchufable con etiqueta CERO, Ebro busca posicionarse como una opción competitiva en el mercado generalista.
El segmento de coches SUV ha sido, en la última década, el motor de crecimiento del mercado automovilístico europeo:
La decisión de Ebro de centrar su estrategia en este segmento no es casual: entra en un mercado en auge con un producto atractivo y competitivo, que además se fabricará localmente, un factor que puede marcar la diferencia en términos de percepción de calidad, empleo y sostenibilidad logística.
La marca española Ebro, conocida por su legado en la industria automovilística, ha regresado al mercado con una propuesta renovada y ambiciosa. En colaboración con la empresa china Chery, Ebro ha lanzado tres nuevos modelos de SUV: el modelo Ebro S700, el S800 y el S400. Estos vehículos no solo representan una evolución en el diseño y la tecnología, sino también un impulso significativo para la industria automotriz española.
Uno de los aspectos más destacados de este regreso es la producción local. Los modelos S700 y S800 se fabricarán en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora conocida como Ebro Factory. Esta reactivación industrial no solo preserva el empleo en la región, sino que también posiciona a España como un centro estratégico para la fabricación de vehículos de última generación en Europa.
Ebro ha apostado por la sostenibilidad incorporando motorizaciones híbridas enchufables en sus modelos S700 y S800. El modelo Ebro S800, por ejemplo, ofrece una autonomía eléctrica de hasta 91 km, lo que le otorga la etiqueta medioambiental CERO de la DGT. Además, ambos modelos cuentan con avanzados sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo cámaras panorámicas y hasta 10 airbags en versiones avanzadas.
El Ebro S400, aún en desarrollo, se perfila como una opción más asequible y compacta, ideal para quienes buscan un SUV práctico y económico. Con una longitud de 4,55 metros y un maletero de 500 litros, el S400 se presenta como una alternativa versátil para el día a día, sin renunciar a la tecnología y el diseño que caracteriza a la marca.
Con una red de concesionarios en crecimiento, Ebro planea superar los 50 puntos de venta en el primer trimestre de 2025. Este plan de expansión no solo busca aumentar la presencia de la marca en el mercado español, sino también consolidar su posición en el panorama europeo de los SUV.
Los nuevos SUV de Ebro, como el S700, S800 y el próximo S400, llegan al mercado con un diseño competitivo y una excelente relación calidad-precio. Aunque los precios oficiales pueden variar según versiones y equipamiento, se espera que el Ebro S700 parta desde unos 35.000 €, mientras que el S800, con su mayor nivel de autonomía eléctrica y tecnología avanzada, superará ligeramente los 40.000 €. El Ebro S400, pensado como opción más compacta y económica, se situará por debajo de los 30.000 €.
Para quienes buscan acceder a estos modelos sin realizar un gran desembolso inicial, el renting de coches Ebro se presenta como una opción cada vez más interesante. Esta fórmula permite disfrutar de un SUV nuevo con todos los servicios incluidos (mantenimiento, seguro, asistencia), sin preocuparse por gastos imprevistos o la pérdida de valor con el tiempo. Es una alternativa ideal para quienes quieren flexibilidad, especialmente en un contexto donde la movilidad evoluciona rápidamente y la electrificación gana protagonismo.
En España, a finales de 2024, se estimaba que había más de 290.000 coches eléctricos puros en circulación, y las […]
Ver noticiaEl primer trimestre de 2025 ha marcado un punto de inflexión en el mercado automovilístico español. Tras un 2024 de […]
Ver noticiaEn solo dos años, el renting de vehículos eléctricos ha crecido más del 80% en las grandes ciudades españolas, según […]
Ver noticia