En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
A todos nos ha pasado más de una vez, ver un pequeño aparato dentro de una caja mientras vas conduciendo, sobre todo en carretera. Por supuesto, hablamos de los radares de tráfico, también conocido generalmente como cinemómetro a nivel técnico.
En otros blogs sobre seguridad te hemos hablado sobre los sistemas de seguridad obligatorios para tu coche.
Hoy vamos a explicarte todo lo necesario sobre el cinemómetro, desde qué dice la ley hasta los tipos de que emplea la DGT.
El cinemómetro es un tipo de radar que emplea ondas de radio o láser para realizar la medición de la velocidad de un objeto en movimiento y en tiempo real. Normalmente, se utiliza en los vehículos de tráfico para el control y supervisión del cumplimiento de los límites de velocidad en carretera o zonas urbanas.
En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) es la encargada de gestionar y controlar los cinemómetros, excepto en País Vasco y Cataluña. En estas dos autonomías, dicha gestión les corresponde a los servicios de tráfico de los gobiernos autonómicos respectivos. Además, la colocación de radares en las zonas urbanas corresponde a los ayuntamientos.
Este dispositivo se suele utilizar un lanzar infrarrojo que emplea una frecuencia de 33 MHz y una longitud de onda de 904 mm. Para medir la velocidad del tráfico, el haz de láser que llega al coche, refleja un pulso de luz infrarroja que regresa al cinemómetro. El tiempo de la operación y el intervalo entre los pulsos en anteriormente mencionados, consiguen determinar la velocidad del coche.
Los radares que hemos visto anteriormente pueden adoptar diferentes formas. Los más populares son:
El término tolerancia se refiere al margen entre la limitación con la que cuenta la vía y la que activa el cinemómetro. Según la legislación de tráfico, dicho margen de error se establece por la regla del 7. Esto significa que por debajo de los 100km/h, se le debe sumar 7 km/h y por encima de dicha velocidad el 7%.
¿Te gustaría contar con las ventajas de un propietario, pero sin sus preocupaciones? En +QRenting contamos con servicios imprescindibles al contratar el renting con nosotros, donde tendrás seguro incluido o mantenimiento, entre otros muchos más. Contacta con nosotros, para poder asesorarte y escoger tu coche perfecto.
Audi, Lamborghini o Ducati son algunas de las 12 marcas de Volkswagen, aunque no solo está centrado en la fabricación […]
Ver noticiaLos días 23 y 24 de Noviembre la Asociación Española del renting (AER) celebra su convención en la que se […]
Ver noticiaRepostar gasolina o diésel en un gasolinera está muy cerca de pasar a la historia. Y es que, el pasado […]
Ver noticiaContamos con las mejores marcas de vehículos
En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.