¿Cómo saber qué etiqueta medioambiental tiene mi coche?

14 marzo 2025

Para saber la etiqueta que tiene tu coche y conocer si puedes circular por determinadas zonas, puedes consultarlo en la DGT de forma online, por teléfono o de forma presencial.

A continuación te contamos qué significan estas etiquetas medioambientales para el coche, los pasos para saber qué etiqueta tiene tu coche, su obligatoriedad, consecuencias de no llevarla y cuánto cuestan.

¿Qué es la etiqueta medioambiental?

Las etiquetas medioambientales de la DGT clasifican los vehículos en función de su nivel de emisiones, ayudando a las administraciones locales a aplicar restricciones de tráfico en base a criterios ecológicos.

Actualmente, existen cuatro distintivos: Cero Emisiones, ECO, C y B. Estos distintivos permiten determinar qué vehículos pueden acceder a ciertas zonas urbanas y en qué condiciones. Es esencial conocer en detalle las categorías y características de cada uno de los distintivos ambientales de la DGT.

Las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España son un sistema de clasificación de los vehículos según sus emisiones contaminantes.
Su importancia ha crecido en los últimos años debido a la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en diversas ciudades, lo que limita la circulación de los vehículos más contaminantes.

Saber qué distintivo tiene tu coche es fundamental para cumplir con la normativa y evitar sanciones.

¿Qué etiqueta tiene mi coche?

Para saber qué etiqueta medioambiental le corresponde a tu coche, la DGT ofrece varias opciones de consulta:

Consulta online en la página de la DGT

La sede electrónica de la DGT permite consultar fácilmente qué etiqueta tiene tu vehículo introduciendo su matrícula. Sigue estos pasos:

  1. Accede a la sede electrónica de la DGT para consultar tu etiqueta.
  2. Introduce la matrícula de tu coche en el campo correspondiente.
  3. Pulsa “Consultar” y obtendrás el distintivo asignado.

IMagen de la DGT donde añadir tu matrícula para consultar qué etiqueta medioambiental tiene tu coche

Consulta telefónica o presencial

Si prefieres métodos más tradicionales, puedes:

  • Llamar al 060, el teléfono de atención al ciudadano de la DGT, donde te informarán sobre el distintivo de tu coche.
  • Acudir a una Jefatura de Tráfico con cita previa y presentar la documentación del vehículo para obtener la información.

Uso de la aplicación miDGT

Aplicación de la DGT donde aparece la etiqueta medioambiental llamada distintivo ambiental con el tipo de etiqueta ECO

La DGT dispone de una aplicación móvil gratuita, miDGT, disponible para iOS y Android, donde puedes consultar la información de tu vehículo. Ahí podrás conocer toda la información que la DGT conoce sobre ti y sobre tu coche.

Para ver tu etiqueta, sigue los pasos que te mostramos a continuación:

  1. Descarga la aplicación de miDGT en tu móvil. Está disponible tanto para Android como para iOS.
  2. Inicia sesión con tu DNI electrónico o Cl@ve PIN.
  3. Si inicias sesión con tu Cl@ve PIN, necesitarás tener descargada la aplicación de Cl@ve. Introduciendo tu DNI y la fecha de caducidad del mismo, te mandarán un pin que tendrás que introducir par acceder.
  4. Una vez dentro de tu perfil, pulsa sobre el menú lateral, accede a “Mis vehículos” y consulta el distintivo ambiental que aparece al final de la primera parte de la ficha.
  5. Dependiendo de lo que te aparezca, consulta qué significa esa etiqueta en concreto para saber qué zonas estarán restringidas para tu vehículo.

Esta es la forma más sencilla de tener a mano toda la información sobre tu vehículo.

¿Es obligatorio llevar la etiqueta medioambiental en el vehículo?

Aunque a nivel nacional no es obligatorio llevar la etiqueta visible en el parabrisas, muchas ciudades han impuesto su uso en zonas restringidas.

Algunos de los ejemplos más solicitados son:

  • En Madrid, la etiqueta es obligatoria para circular en toda la ciudad y especialmente dentro de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP).
  • En Barcelona, los vehículos sin etiqueta tienen prohibida la circulación en la ZBE del Área Metropolitana en días laborables de 7:00 a 20:00.
  • En otras ciudades como Sevilla, Valencia o Málaga, aunque no es obligatorio, se recomienda llevarla para evitar problemas en los controles de acceso.
    No llevar la etiqueta en zonas donde sea obligatoria puede suponer multas de hasta 200€.

¿Los coches de renting incluyen la etiqueta medioambiental?

En la mayoría de los casos, los coches de renting ya incluyen la etiqueta medioambiental cuando se entregan al usuario. Las empresas de renting suelen gestionar la obtención del distintivo para garantizar que el vehículo cumpla con las normativas de circulación.

Sin embargo, en caso de que el coche no tenga la pegatina visible en el parabrisas, es recomendable solicitarla o verificar que está correctamente asignada mediante los métodos de consulta mencionados anteriormente.

Beneficios de la etiqueta Cero Emisiones en el renting de coches eléctricos

Si optas por el renting de coches eléctricos, tu vehículo contará con la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, lo que te permitirá disfrutar de múltiples ventajas en la circulación y el estacionamiento en ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Al elegir el renting, accedes a un coche más sostenible y te olvidas de gastos adicionales como el mantenimiento o el seguro.

Ventajas de la etiqueta Cero Emisiones en coches eléctricos

  • En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, los vehículos sin etiqueta o con distintivos menos ecológicos enfrentan restricciones de circulación. Con la etiqueta Cero Emisiones, puedes circular libremente por estas zonas sin limitaciones.
  • En muchas ciudades, los coches eléctricos con etiqueta Cero pueden aparcar gratis o a precio reducido en zonas reguladas (SER, ORA, etc.), lo que supone un gran ahorro para los conductores urbanos.
  • Los coches eléctricos están exentos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la mayoría de los municipios, lo que reduce significativamente el coste anual del vehículo.
  • Algunas comunidades autónomas ofrecen descuentos o incluso gratis en autopistas y peajes para los vehículos con esta etiqueta.
  • En ciudades como Madrid y Barcelona, los coches con la etiqueta Cero pueden circular por los carriles BUS-VAO sin necesidad de llevar pasajeros, agilizando los desplazamientos en hora punta.

Estas son algunas de las principales ventajas que encontrarías al tener un coche eléctrico con la etiqueta CERO.

Si buscas una alternativa ecológica y económica, el renting de coches eléctricos con etiqueta Cero Emisiones es una excelente opción para disfrutar de todas estas ventajas sin preocuparte por los costes de compra y mantenimiento.

Consecuencias de no tener la etiqueta medioambiental adecuada

No contar con la etiqueta medioambiental adecuada puede afectar significativamente la movilidad de un vehículo en ciertas ciudades. Las consecuencias principales incluyen:

  • Restricciones de circulación en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): Muchas ciudades prohíben la entrada de vehículos sin etiqueta o con distintivos menos ecológicos en determinadas áreas urbanas, especialmente en episodios de alta contaminación.
  • Multas económicas: Circular sin etiqueta en zonas donde es obligatoria puede suponer una sanción de hasta 200€, dependiendo de la ciudad.
  • Problemas de aparcamiento: En algunas ciudades, los vehículos sin distintivo ambiental tienen limitaciones para estacionar en zonas reguladas o no pueden beneficiarse de tarifas reducidas en parkings municipales.

Por ello, es importante asegurarse de que el vehículo cuenta con la etiqueta correspondiente y cumplir con la normativa vigente.

¿Por qué es importante esta etiqueta medioambiental?

Las etiquetas medioambientales juegan un papel clave en la lucha contra la contaminación urbana y la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Su implementación se basa en varios factores:

Reducción de emisiones contaminantes: Los vehículos con distintivo Cero Emisiones y ECO generan un menor impacto ambiental, lo que contribuye a reducir los niveles de NOx y partículas en suspensión (PM10) en el aire.

Mejoras en la salud pública: Diversos estudios han demostrado que la exposición prolongada a la contaminación del tráfico está relacionada con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Limitar la circulación de vehículos altamente contaminantes mejora la salud de la población.

Cumplimiento de normativas europeas: La Unión Europea establece objetivos estrictos de reducción de emisiones, y las etiquetas medioambientales son una herramienta para cumplir con estos estándares y evitar sanciones comunitarias.

¿Cuánto cuesta esta etiqueta medioambiental para los conductores?

El trámite para la obtención del distintivo medioambiental no tiene coste administrativo, pero la pegatina debe adquirirse en puntos autorizados por la DGT.

El precio de la etiqueta es de 5€, y se puede comprar en:

  • Oficinas de Correos.
  • Talleres autorizados por la Confederación Española de Talleres (CETRAA).
  • Gestorías y entidades colaboradoras con la DGT.

Es importante asegurarse de que el distintivo se adquiere en un punto oficial para evitar fraudes. Evita comprar estas etiquetas en puntos fuera de los que aquí te comentamos, ya que pueden no ser válidos para la DGT.

Preguntas frecuentes sobre la etiqueta medioambiental

¿Todos los vehículos tienen derecho a una etiqueta medioambiental?

No. Los coches más antiguos, que no cumplen con los estándares de emisiones mínimos, no reciben ninguna etiqueta. Estos vehículos tienen restricciones de circulación en las ZBE.

¿Vale la pena comprar un coche con etiqueta C?

Los coches con etiqueta C (vehículos de gasolina matriculados desde 2006 y diésel desde 2014) cada vez tienen menos permitida la circulación en ciudades, enfrentándose a más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Por ello, un renting de coches con etiqueta ECO o Cero Emisiones es la mejor inversión a largo plazo, asegurando mayor libertad de circulación, ahorro en impuestos y acceso sin restricciones a las ZBE.

Con el renting de un coche nuevo, te despreocupas del mantenimiento, seguro e ITV, disfrutando siempre de un vehículo actualizado y adaptado a las normativas medioambientales vigentes.

¿Cómo afecta la etiqueta medioambiental al acceso a ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)?

Cada ciudad establece sus propias normativas. En general, los vehículos sin etiqueta tienen prohibido el acceso a las ZBE, y los distintivos ECO y Cero Emisiones tienen mayores beneficios.

¿Puedo reclamar si creo que mi coche debería tener una etiqueta mejor?

Si consideras que tu vehículo ha sido clasificado erróneamente, puedes solicitar una revisión en una Jefatura de Tráfico presentando la documentación que justifique su reevaluación.

¿Los vehículos extranjeros pueden obtener una etiqueta medioambiental en España?

Los coches matriculados en el extranjero pueden solicitar un distintivo ambiental en la DGT si cumplen con los requisitos de emisiones equivalentes a los establecidos en España.

¿Las motos también tienen etiqueta medioambiental?

Las motocicletas y ciclomotores matriculados a partir de 2003 pueden obtener una etiqueta medioambiental según sus emisiones.

Te puede interesar

Contamos con las mejores marcas de vehículos

En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.