En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.
Seguro que si tienes un coche de renting o estás pensando en adquirir uno, esta pregunta te la has hecho más de una vez. Está claro que rayar un coche de renting es algo muy habitual que puede pasarnos a cualquiera. Aparcar en huecos pequeños, maniobrar deprisa o un simple despiste pueden acabar dejando marca -en ambos sentidos-. Pero, ¿qué pasa si esto ocurre? La buena noticia es que no es el fin del mundo, ya que en la mayoría de los casos estos daños se consideran incidencias que deben ser notificadas a la empresa de renting para su valoración y posible reparación. El tratamiento dependerá del tipo de seguro incluido en tu contrato y de si la raya es superficial o profunda. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para actuar de forma correcta, saber cómo responde el seguro y evitar sorpresas al final del contrato.
Cuando se detecta una raya en un coche de renting, la empresa la revisa y evalúa el daño para determinar si es un desgaste normal del uso del vehículo o si es algo que requiere reparación. Las compañías pueden hacer revisiones periódicas durante el tiempo del contrato, pero sobre todo hacen una inspección final cuando devuelves el vehículo.
Si el daño es pequeño y está contemplado en el contrato como “uso normal”, lo más probable es que no tengas que pagar nada. Pero si, por el contrario, se considera un daño importante, al tratarse de algo más serio que conlleva arreglarlo, se aplicará la política de reparación establecida en tu contrato de renting. Esto puede implicar un cargo adicional, el uso de la franquicia del seguro o el pago completo si no hay cobertura. En cualquier caso, es obligatorio informar a la empresa para que gestione el parte y, si es necesario, coordine la reparación en un taller concertado. Por eso te recomendamos que siempre avises, aunque te parezca poca cosa.
Para poder responder a esta pregunta, lo importante es conocer el seguro con el que cuentas. Teniendo en cuenta esto podrás saber si tendrás que pagar por la reparación. La mayoría de contratos de renting llevan seguro a todo riesgo, pero no todos funcionan igual:
La cobertura también varía en función de si el daño es leve o profundo, algo que te explicamos a continuación.
Son las típicas marcas que solo afectan al barniz o a la pintura por encima. Si tu coche de renting cuenta con un seguro a todo riesgo sin franquicia, casi nunca tendrás que pagar nada, porque muchas se consideran propias del desgaste normal, sobre todo si son pequeñas. Si tu póliza tiene franquicia, puede que ni siquiera se active porque la reparación es mínima. Aun así, avisa siempre a la empresa para que quede constancia y evitar sorpresas al devolver el coche.
Las rayas profundas sí afectan a la pintura y la chapa, e incluso pueden provocar corrosión si no se reparan. En estos casos, la empresa de renting lo considera un daño importante. Si tienes seguro a todo riesgo sin franquicia, no pagarás nada, pero si tienes franquicia, te cobrarán el importe establecido. En el caso de que no tengas cobertura suficiente, deberás asumir la reparación completa. Lo mejor es comunicarlo rápido para que la empresa lo lleve a un taller concertado y el daño no vaya a más.
Si quieres saber en detalle qué cubre el seguro en tu contrato de renting, te lo explicamos aquí.
No te líes, el procedimiento para notificar una raya en tu coche de renting es muy sencillo:
Este proceso es obligatorio aunque la raya sea pequeña. No lo dejes pasar, ya que si no lo comunicas, pueden cobrarte más tarde.
Si eres tú quien raya el coche de renting, se gestionará como cualquier siniestro: tendrás que dar parte al seguro y se aplicará tu cobertura (con o sin franquicia).
Si otra persona provoca el daño, debes recoger sus datos, hacer un parte amistoso y, si es necesario, denuncia policial. Con esa información, la empresa podrá reclamar el coste al responsable o al seguro que tenga contratado la persona.
En ambos casos, avisa siempre a la compañía. Así te proteges y evitas que lo vean como negligencia. Además, ellos se encargarán de la reparación en talleres homologados, manteniendo la garantía del coche. En casos graves, incluso podrías plantearte devolver el coche antes de tiempo; consulta este artículo donde te contamos cómo hacerlo.
Pero para que lo tengas claro, rayar un coche de renting puede pasarle a cualquiera y no es el fin del mundo, pero sí requiere actuar con rapidez y transparencia. La empresa, el seguro y tu contrato marcan la diferencia entre no pagar nada o asumir parte de la reparación. Ante cualquier duda, revisa tu póliza y comunica siempre la incidencia. Así, podrás disfrutar de tu renting sin sobresaltos y con la seguridad de estar cubierto.
Conociendo ya esta información, ¿te animas a un coche de renting o renovar el tuyo? Echa un vistazo a nuestro buscador de coches de renting, y decídete por el que más se adapte a ti.
En MasQRenting ya hemos analizado otros SUV y ahora es el turno de los dos modelos de Mercedes, el GLA y […]
Ver noticiaSeguro que si estás pensando en pasarte a un coche eléctrico te ronda esta pregunta por la cabeza: ¿cuánto me […]
Ver noticiaEl mercado automovilístico en España está viviendo un momento pletórico con la llegada de nuevas marcas de coches que buscan […]
Ver noticia