¿Cómo desgravar el renting de tu coche de empresa?

03 octubre 2025

Si tienes o estás pensando en adquirir un renting de coches para empresas y tienes una empresa o eres autónomo, seguramente te preguntarás si es posible desgravar ese gasto en tus impuestos. Pues te confirmamos que tanto si eres una empresa como autónomo profesional sí se puede, siempre que cumplas ciertos requisitos y sepas cómo justificar el uso profesional del vehículo y además, el renting, al ser un gasto recurrente con cuota fija, ofrece un tratamiento fiscal muy ventajoso con el que podrás ahorrarte dinero en impuestos, tanto en el Impuesto de Sociedades (IS) o en el IRPF como en el IVA. Eso sí, no todo vale: esto variará según el uso que hagas del coche, pudiendo deducir por lo general un 50% y hasta un 100%.si justificas que ese uso es únicamente personal.

En este artículo te contamos la documentación que se necesita y qué otras ventajas fiscales puedes aprovechar. Y, si quieres profundizar en el tema, te recomendamos que leas nuestro artículo del blog sobre la rentabilidad del renting para los autónomos.

¿Cómo deducir el renting en el Impuesto de Sociedades (IS)?

En el caso de las empresas, las cuotas de renting se consideran un gasto deducible dentro del Impuesto de Sociedades. Eso significa que las cuotas que pagas por tu coche de renting se restan de los beneficios de la empresa a la hora de calcular el impuesto.

La clave está en el uso profesional del vehículo:

  • Si demuestras que el coche se utiliza exclusivamente para la empresa, puedes deducir el 100% del gasto, (por ejemplo, flotas de empresa, coches comerciales serigrafiados o asignados únicamente a la actividad empresarial).
  • Si el uso es mixto (es decir, lo usas para el trabajo pero también para temas personales), lo habitual es que solo puedas deducir el 50% de forma automática, salvo que el contribuyente pueda demostrar un mayor grado de afectación profesional.

En la práctica, Hacienda suele aceptar el 50% salvo que tengas pruebas claras del uso profesional exclusivo (algo que veremos en detalle más adelante).

Estas deducciones hacen que el renting sea una herramienta muy útil para empresas y profesionales, ya que te permite reducir de manera significativa tu carga fiscal cada año. Si tienes dudas sobre la parte contable, aquí te explicamos en detalle cómo contabilizar el renting de un coche.

¿Cómo deducir el IVA del renting?

Como hemos comentado en apartados anteriores, además del IS el IVA aplicado a las cuotas de renting también se puede desgravar, y funciona de forma muy parecida a este primero en el caso del renting. El IVA de las cuotas de renting también puede deducirse, pero de nuevo dependerá del uso del vehículo:

  • 100% de deducción: si acreditas que el coche está destinado únicamente a la actividad de la empresa.
  • 50% de deducción: si el uso es mixto (profesional y personal).

La Agencia Tributaria suele aplicar directamente el 50% en la mayoría de casos, salvo que presentes datos y pruebas suficientes para demostrar lo contrario.

En cualquier caso, el renting tiene la ventaja de que todas las cuotas incluyen gastos como mantenimiento, seguro o asistencia, por lo que también desgravas de forma indirecta estos servicios. Eso sí, recuerda que sólo puedes deducir el IVA de aquello que realmente se pueda relacionar con tu actividad profesional.

¿Qué documentos necesitas para la deducción del 100%?

Este punto es la parte más importante del proceso, ya que para poder justificar que tu coche de renting se usa solo para tu empresa y poder desgravar el 100% del coste, tienes que aportar una serie de documentos y pruebas que lo corroboren:

  • Facturas de los pagos de renting: debes conservar todas las facturas mensuales del renting y deben estar a nombre de la empresa o autónomo.
  • Registro del uso del vehículo: es necesario llevar un registro documentado de los trayectos y kilómetros realizados, especificando que son por motivos laborales.
  • La serigrafía o rotulación del vehículo con el nombre o logo de la empresa es recomendable, ya que ayuda a identificarlo con la empresa y a demostrar que está destinado a la actividad profesional.
  • Estacionamiento en la empresa: justificar que el coche duerme en la sede o garaje de la empresa y no en tu domicilio particular, refuerza la justificación de su uso corporativo.

Como verás, cuantos más datos y pruebas presentes, más fácil será convencer a Hacienda de que el uso es exclusivo y, por tanto, que te corresponde la deducción del 100%, por lo que si lo que te interesa es aplicar la deducción total, ten muy en cuenta todos estos detalles.

Otras ventajas fiscales del renting para empresas y autónomos

Además de poder deducir en IS e IVA, el renting ofrece otras ventajas fiscales y económicas que pueden resultarte muy interesantes:

  • Mejora la planificación financiera: las cuotas son fijas, así que si te decides por el renting, sabrás exactamente cuánto gastas cada mes.
  • A diferencia de la compra, no necesitas hacer un gran desembolso inicial. No aparece en el balance como deuda y no se amortiza, lo que mejora los datos financieros de la empresa.
  • Todos los gastos de mantenimiento, seguro y asistencia están incluidos en la cuota, lo que también se consideran gastos deducibles.
  • Flexibilidad para autónomos: los profesionales pueden adaptar la duración del contrato y el tipo de vehículo a sus necesidades, optimizando siempre el tratamiento fiscal.
  • Facilita la renovación de la flota: las empresas pueden mantener coches nuevos y más eficientes, lo que mejora la imagen corporativa y reduce costes a largo plazo.
  • Evitas preocupaciones con la reventa del vehículo, ya que al final del contrato simplemente lo devuelves.

En definitiva, el renting para autónomos y para empresas es una fórmula que no solo te da comodidad y control sobre tus coches de empresa, sino también seguridad y muy buenas ventajas fiscales si sabes cómo gestionarlo correctamente.

Te puede interesar

Contamos con las mejores marcas de vehículos

En nuestra empresa contamos con vehículos de las marcas más representativas. Te invitamos a pinchar en cualquiera de los logos para ver los vehículos que hay disponibles.